Actividades en torno a la exposición “Miguel Cabrera. Las reglas del arte de un pintor novohispano”

¡Ya no queda nada para la inauguración de una de las exposiciones más esperadas de los últimos tiempos en el Museo de América!
La exposición “Miguel Cabrera. Las reglas del arte de un pintor novohispano” será un evento en sí mismo, pero a la vez, está a la cabeza de un gran conjunto de actividades relacionadas con la figura del artista al que rendimos homenaje. 

Serán actividades de todo tipo, desde conferencias en las que participarán grandes maestros en pintura novohispana del siglo XVIII, hasta encuentros profesionales, de la mano de expertos en diferentes disciplinas. Tendremos también visitas guiadas por las propias comisarias de la muestra y por nuestras mediadoras culturales, talleres infantiles en que los más pequeños se sentirán pintores barrocos, y una masterclass en la que el pintor Jacobo Alcalde explorará el proceso creativo de Miguel Cabrera.

 

Te invitamos a inscribirte y asistir a todas las actividades que quieras. Recuerda que la exposición estará en nuestra Sala de Exposiciones hasta el 13 de octubre, por lo que será un verano apasionante.

Visitas guiadas por las comisarias de la exposición
Las tres comisarias de la muestra, Mar SanzRocío Bruquetas y Ana Zabía ofrecerán visitas guiadas a la exposición en la que os deleitarán con sus conocimientos y os explicarán cómo ha sido el proyecto en el que han estado trabajando desde 2019.

 

Actividad gratuita. Aforo limitado.

Fechas de las visitas:

  • Jueves 6 de junio a las 17.00h
  • Sábado 8 de junio a las 12.00h
  • Jueves 19 de septiembre a las 17.00h
  • Sábado 28 de septiembre a las 12.00h
  • Domingo 13 de octubre a las 12.00h

Actividad gratuita. Aforo limitado.

Se requiere inscripción previa a través del siguiente formulario: https://forms.gle/X5uG3R8U5WXoT3dV7

 

Lugar: sala de exposiciones del Museo de América

Visitas guiadas de mediación cultural
El fantástico equipo de mediación cultural del Museo de América os tiene preparadas una serie de visitas guiadas a la exposición, donde conoceréis más sobre la figura de Miguel Cabrera, la importancia de su pintura y su taller, y sobre la magnífica serie de cuadros de La Vida de la Virgen.

 

Actividad gratuita. Aforo limitado.

Fechas de las visitas:

  • ​Junio: sábados 15, 22 y 29 a las 11.00h
  • Julio: sábados 6, 13, 20 y 27 a las 11.00h
  • Agosto: sábados 3 y 10 a las 11.00h
  • Septiembre: viernes 6, 13, 20 y 27 a las 11.00h
  • Octubre: viernes 4 y 11 a las 11.00h

Se requiere inscripción previa a través del siguiente formulario:https://forms.gle/6893T71q7qbCFvwe7

 

Lugar: sala de exposiciones del Museo de América

Conferencias
El ciclo de conferencias “Maravilla americana. El entorno artístico de Miguel Cabrera” reunirá a grandes expertos en la figura del pintor novohispano, en pintura del siglo XVIII y en las técnicas y materiales utilizados en el barroco americano. ¡No os las perdáis!

 

————————————————————————————

 

“UN SIGLO DE MAESTROS. TRADICIÓN Y MATERIALIDAD EN EL ENTORNO ARTÍSTICO DE MIGUEL CABRERA”

 

Ponente: Magdalena Castañeda Hernández, Lda. en Restauración por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia de México) y Maestra en Estudios de Arte por la Universidad Iberoamericana en México.

 

Jueves 23 de mayo a las 17.00h

Lugar: Sala de la Reina.

Entrada libre hasta completar el aforo.
————————————————————————————
“EL OBRADOR DE MIGUEL CABRERA”

 

Ponentes: Xochipilli Rossell, Lda. en Restauración de bienes muebles por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia de México) y Verónica Zaragoza, Lda. en Historia del Arte y maestra en Estudios de Arte por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, y desde 2002 profesora-investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), adscrita al Museo Nacional del Virreinato, INAH.

 

Jueves 13 de junio a las 17.00h

Lugar: Sala de la Reina.

Entrada libre hasta completar el aforo.
————————————————————————————

 

“FÍSICA ÓPTICA APLICADA EN EL OBRADOR DE MIGUEL CABRERA”

 

Ponente: Xochipilli Rossell, Lda. en Restauración de bienes muebles por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia de México).

 

Jueves 20 de junio a las 17.00h

Lugar: Sala de la Reina.

Entrada libre hasta completar el aforo.
————————————————————————————
“NOMBRES NUEVOS PARA NUEVAS GENERACIONES. LA PINTURA DE CASTAS A LA LUZ DE LA SERIE DE MIGUEL CABRERA”

 

Ponente: Sergio Coca Crespo, historiador por la Universidad Complutense de Madrid y Conservador en el Museo de América desarrollando sus funciones en el ámbito de la difusión, adquisición de bienes culturales e investigaciones virreinales en temas como la pintura mexicana de castas, la escultura quiteña y la platería.

 

Jueves 12 de septiembre a las 17.00h

Lugar: Sala de la Reina.

Entrada libre hasta completar el aforo.
————————————————————————————
“MICHEL CABRERA PINXIT. FUNDAMENTOS DE LA TÉCNICA PICTÓRICA CLÁSICA”

 

Ponente: Daniel Aguirre-Aceval Osorio, DAO, pintor chileno-español. Tiene en su haber diversas exposiciones colectivas e individuales, entre las que cabría destacar: 2007  “Maestros del Realismo Español Contemporáneo” en el Panorama Museum, Alemania, y  2008 Exposición individual en la Galería Marlborough AMS. Santiago, Chile.

 

Jueves 26 de septiembre a las 17.00h

Lugar: Sala de la Reina.

Entrada libre hasta completar el aforo.
————————————————————————————
“MIGUEL CABRERA, PINTOR DE LA CORTE CELESTIAL. REFLEXIONES SOBRE SUS GRANDES CONJUNTOS RELIGIOSOS”

 

Ponente:  Ana Zabía de la Mata, Conservadora de museos y ex-responsable del Departamento de América Virreinal y del área de Adquisiciones de bienes culturales.

 

Jueves 3 de octubre a las 17.00h

Lugar: Sala de la Reina.

Entrada libre hasta completar el aforo.

Conversatorio en torno a la técnica de Miguel Cabrera
El encuentro profesional “Las reglas del arte. Conversatorio en torno a la técnica de Miguel Cabrera” reunirá durante los días 7 y 8 de octubre grandes expertos que analizarán la técnica, los materiales o la simbología del color en la obra de Miguel Cabrera.

 

Las actividades tendrán lugar en la Sala de la Reina y en la Sala de Exposiciones del Museo de América, y es necesaria inscripción previa a través del siguiente formulario: https://forms.gle/zWFB7J9Xk3paf8CHA

 

PROGRAMA:

Lunes 7 de octubre de 16h a 19h

  • Apertura y presentación por el Director del Museo de América, Andrés Gutiérrez Usillos
  • Visita a la exposición “Miguel Cabrera. Las reglas del arte de un pintor novohispano”, guiada por las comisarias Mar Sanz y Ana Zabía
  • Pausa café
  • Conferencia EL TOQUE DEL MAESTRO. ÚLTIMAS APORTACIONES SOBRE LOS PROCESOS TÉCNICOS EN LA PINTURA DE MIGUEL CABRERA

PonenteRocío Bruquetas Galán, comisaria de la exposición, nos hablará desde México sobre las oportunidades que los trabajos de conservación y restauración presentan para familiarizarse con los rasgos distintivos de la forma de pintar de un autor o taller.

  • Conversatorio
  • Conferencia “CABRERA: DEL OBRADOR AL LABORATORIO. NOVEDADES EN EL ANÁLISIS DE SU OBRA PICTÓRICA”

PonenteAndrés Sánchez Ledesma, Ldo en Bioquímica por la Universidad de La Habana y especializado en análisis químicos en bienes culturales.

  • Conversatorio
  • Despedida

—————————————————————-

Martes 8 de octubre de 16h a 19h

  • Apertura y presentación por el Director del Museo de América, Andrés Gutiérrez Usillos
  • Conferencia EL AZUL DE PRUSIA Y LAS APUESTAS SIMBÓLICAS DEL COLOR EN LA OBRA DE MIGUEL CABRERA

PonenteElsa Arroyo, Dra. en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

  • Conversatorio
  • Pausa café
  • Conferencia DE APRENDIZ A PROFESOR DEL NOBLE ARTE DE LA PINTURA. POSIBLES CAMINOS DE APRENDIZAJE PICTÓRICO EN LA MEDIANÍA DEL SIGLO XVIII NOVOHISPANO

PonentePaula Mues, Dra. en Historia del Arte por la UNAM y maestra en Estudios de Arte por la Universidad Iberoamericana.

  • Conversatorio
  • Conferencia PINTANDO UN CABRERA. REFLEXIONES Y EXPERIENCIAS EN TORNO A LA PINTURA BARROCA

PonenteJacobo Alcalde, Ldo en Bellas Artes por la UCM y pintor formado en el taller de Antonio López.

  • Conversatorio
  • Despedida
Otras actividades
Entre las diversas actividades que componen este gran proyecto temático, os ofrecemos algunas muy originales, como la masterclass que ofrecerá el pintor Jacobo Alcalde o las visitas teatralizadas, ¡protagonizadas por el propio Miguel Cabrera!

 

“PINTAR COMO CABRERA”

Masterclass en directo con Jacobo Alcalde

  • Lunes 30 de septiembre a las 17h
  • Lugar: Sala de exposiciones del Museo de América
  • Necesario inscripción previa a través del correo difusion.america@cultura.gob.es
  • Aforo limitado. Actividad gratuita

—————————————————————-

 

VISITAS TEATRALIZADAS

  • Sábado 14 de septiembre en dos sesiones, a las 11.00h y a las 12.30h
  • Sábado 5 de octubre a las 12.30h
  • Jueves 10 de octubre a las 17.00h
  • Necesario inscripción previa
  • Actividad gratuita. Aforo limitado

—————————————————————-

PEQUEÑOS MAESTROS DE LA PINTURA

Taller infantil

 

Habrá dos sesiones, los sábados 21 de septiembre y 5 de octubre a las 11.30h

 

¡Próximamente os informaremos de cómo podéis inscribiros!

DESCÁRGATE EL PROGRAMA CON LAS ACTIVIDADES COMPLETAS
Follow us on Social Media