Participa nuestra Vicepresidenta Pilar Gil García del Archivo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
En la imagen, Pilar Gil García con Almudena Blaya Pascual
II Encuentro de Archiveras y Archiveros de la Administración Local de Castilla-La Mancha. Javier Barbadillo Alonso
ALCÁZAR DE SAN JUAN (Ciudad Real)
5 de mayo de 2025
EL VALOR EDUCATIVO DE LOS ARCHIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN CASTILLA-LA MANCHA
09:15 Recepción y Acreditación
- Lugar: Hall del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.
09:45 Acto de Apertura
- Rosa Melchor Quiralte. Alcaldesa de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
- Eusebio Robles González. Viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativade la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
- Amador Pastor Noheda. Consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
10:00 Entrega de Premios al Diseño del Logo del Encuentro
Entrega de premios a los escolares ganadores del concurso de diseño del logo del encuentro, en el que han participado todos los colegios e institutos de Alcázar de San Juan.
10:15 Presentación
- Josefa Naranjo Moreno. Jefa de Sección del Archivo de Castilla La Mancha.
10:20 El talento de las personas con discapacidad al servicio de la digitalización y gestión documental. Proyecto Archivo de Castilla-La Mancha
- Andrés Martínez Medina. Presidente Grupo de Entidades Sociales CECAP.
- Rebeca Cano Boyero. Responsable Técnica del Proyecto Archivo de Castilla-La Mancha.
10:40 La letra con oficio entra. Las Escuelas de Magisterio de Castilla-La Mancha (1850 – 1985)
- Pilar Gil García y Luisa Mª Hernández Rabilero. Archivo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
11:00 Pausa café
11:30 Mesa redonda: Proyectos y retos relacionados con el valor educativo en los archivos
- Mónica Mora Ruiz. Archivera de Illescas (Toledo). Moderadora.
- Beatriz Esteban Muñecas. Archivera de Hellín (Albacete).
- Antonia González de Toro. Archivera de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).
- Lourdes De la Cruz Palomino. Archivera del fondo histórico de Cedillo del Condado (Toledo).
- Tamara Delgado Higuera. Profesora del aula de mayores de Cedillo del Condado (Toledo).
- Amparo Donderis Guastavino. Archivera de Sigüenza (Guadalajara).
12:25 Treinta años no es nada”. Proyectos educativos en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara. “Calles con nombre de mujer”: Una experiencia didáctica de éxito
- Riansares Serrano Morales y Rafael de Lucas Vegas. Archivo Histórico Provincial de Guadalajara.
12:45 Proyecto educativo Alcázar Corazón Oscuro
- Joaquín Sáez Muñoz. Colectivo Mesa d 7.
- Emilio García Ransanz. Colectivo Mesa d 7.
13:05 Mesa Redonda: Propuestas e inquietudes. La situación actual de los archivos municipales
- Josefa Naranjo Moreno. Jefa de Sección del Archivo de Castilla La Mancha. Moderadora.
- Francisco José Atienza Santiago. Archivero Municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
- Juan Francisco Prado. Archivero de Herencia (Ciudad Real).
- José Manuel Mendoza. Archivero de Daimiel (Ciudad Real).
13:40 Clausura
- Rosa Melchor Quiralte. Alcaldesa de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
- Francisco José Atienza Santiago. Archivero Municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
14:00 Comida
- Gastro bar “Acapulco” en Alcázar de San Juan.
- Precio: 20 euros por persona.
16:00 Visita al Casco Antiguo de Alcázar de San Juan
- Punto de encuentro: Plaza de España (frente al Ayuntamiento).
- Recorrido por los lugares más emblemáticos de la ciudad, incluyendo:
- Iglesia y casa parroquial de Santa María la Mayor
- Torreón del Gran Prior
- Capilla de Palacio y excavaciones arqueológicas
- Museo Casa del Hidalgo
La visita estará guiada por expertos locales que destacarán la importancia del patrimonio de Alcázar de San Juan.
INFORMACIÓN ADICIONAL
- Transporte:Opciones de transporte público:
- Ferrocarril. La estación de tren se encuentra a 10 minutos a pie del Ayuntamiento.
- Autobús. A unos 20 minutos caminando del Ayuntamiento.
- Vehículo propio: se habilitarán aparcamientos en la Plaza del Arenal, a 5 minutos andando del Ayuntamiento.
- Contacto: Para más información, contactar con la organización a través del correo electrónico: archivomunicipal@aytoalcazar.es o al teléfono 605349826.