Jarramplas / Diabletes de Teguise (Canarias)

No se conoce exactamente el origen de Jarramplas. Se barajan varias teorías, desde mitológicas -las luchas y el castigo que infringió Hércules a Caco-, hasta las ceremonias vistas por los primeros conquistadores de América entre los indios, o la más simple, en la que se habla del personaje como el típico ladrón de ganado que es sometido al castigo y las burlas de los convecinos. Algunos creen que El Jarramplas pudo ser un guerrero cristiano que fue despreciado por el pueblo por pasarse, en época de dominación musulmana a las tropas árabes. Otros opinan que El Jarramplas pudo ser un mártir que los judíos mataron por no renegar del cristianismo. De lo que no hay duda es que esta fiesta une la figura de San Sebastián con la de Jarramplas. Como rito ancestral, el correlato del lobo, robador del ganado, sería en este caso un ladrón que, convencido de sus intenciones, fue sin embargo, descubierto y perseguido por los lugareños y, al parecer, encontró en la Iglesia su único refugio. Sirviéndose de la anécdota, el ministerio eclesiástico asocia el latrocinio a su posterior martirio -por eso para los piornalegos ser Jarramplas es, entre otras cosas, cumplir con una promesa- y sitúa su arrepentimiento bajo la protección de San Sebastián, santo del s. III que fue asaeteado y muerto a latigazos en la época de Diocleciano, por no renegar de su fe cristiana. Una de las tradiciones más antiguas de Canarias es la que da origen al ritual festivo de los Diabletes de Teguise, cuyas raíces se remontan originariamente a América, traída por algún emigrante de Lanzarote.

Fecha:20 de enero

Enlaces:http://www.piornal.net/jarramplas/mito.htm

http://www.youtube.com/watch?v=ogb4JDuadGg
http://www.youtube.com/watch?v=tju3cGo6EXg&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=CeMQ0dUV1zc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=gCXf1CU3CKo&feature=related

Países:,

 

Follow us on Social Media