Maestras y alumnas de Sierra Pambley

Maestras y alumnas de Sierra Pambley

Luchadoras a principios del siglo XX

En este 8 de marzo, nos gustaría compartir un pequeña pero poderosa historia sobre las maestras y las alumnas de las escuelas Sierra Pambley a principios del siglo XX. La historiadora Elena Aguado nos cuenta en el artículo «La ILE y la Fundación Sierra Pambley. Un camino de ida y vuelta» que…

La educación que daban a las niñas las escuelas de Hospital, Villablino y León, si bien en secciones separadas de los chicos, tenía los mismos contenidos formativos que la de sus compañeros varones, excepto las clases de labores. La preparación así obtenida y la rivalidad de las maestras para obtener los mejores resultados en la selección de las pensionadas sirvió efectivamente a muchas para realizar estudios más elevados. Cuando se iba a crear la Residencia de Señoritas, en 1915, María de Maeztu pidió al arquitecto y diputado liberal Amós Salvador Carreras una lista de cuatro chicas (de provincias) que pudieran ingresar y «dar éxito» al nuevo centro. Él contestó rotundamente que solo «en la zona de León hay con quien se pueda contar y de quien se pueda responder […] y un valle, el de Laciana, en esa provincia, quien pueda dárnoslas». Años más tarde, en 1929, era María de Maeztu quien confirmaba esta realidad: «León es una de las ciudades más representadas».

Dirección postal:

Fundación Sierra Pambley

c/ Sierra Pambley 2

LeónLeón 24003

Spain

Add us to your address book

Si no quieres recibir más correos electrónicos, pincha en este enlace:
unsubscribe from this list.

Email Marketing Powered by Mailchimp

Follow us on Social Media