
CURSO VALORACIÓN E IDENTIFICACIÓN (ON LINE en directo a través de ZOOM)
junio 3 @ 4:00 pm - junio 26 @ 6:30 pm
HORAS LECTIVAS:
Horas lectivas: 20 H.
- El curso tiene una duración de ocho días días en formato ONLINE en directo a través de ZOOM
- Las dos primeras clases, 5 horas, serían teóricas a través de una presentación y las restantes 6 clases serían prácticas explicando los diferentes campos del formulario de los Estudios de Identificación y Valoración que utilizamos en el órgano de valoración documental de la Comunidad de Madrid y haciendo ejercicios con los alumnos.
- Día 1 y 2 (Fechas: 3 y 5 de junio, 5 h. de 16:00 a 18:30 horas) Principios Teóricos. (Beatriz Franco Espiño)
- Día 3 (Fecha: 10 de junio, 2,30 h., de 16:00 a 18,30 horas) Identificación (María Montserrat Sola García).
- Día 4 (Fecha 12 de junio, 2,30 h., de 16:00 a 18,30 horas) Procedimiento (María Montserrat Sola García).
- Día 5 (Fecha 17 de junio, 2,30 h., de 16:00 a 18,30 horas) Valoración (María Montserrat Sola García).
- Día 6 (Fecha 19 de junio, 2,30 h., de 16:00 a 18,30 horas) Acceso y seguridad de la información (Rafael Felipe Anciones Crespo)
- Día 7 (Fecha 24 de junio, 2,30 h., de 16:00 a 18,30 horas) Selección e Informe_Resumen_Ejecutivo (Rafael Felipe Anciones Crespo).
- Día 8 (Fecha 26 de junio, 2,30 h., de 16:00 a 18,30 horas) La eliminación de documentos (Rafael Felipe Anciones Crespo)
PROFESORADO:
- María Montserrat Sola García, Jefe de Servicio de Acceso y Valoración de Documentos de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid.
- Beatriz Franco Espiño, Jefa de Área de Planificación y Programación Archivística de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid.
- Rafael Felipe Anciones Crespo, Técnico de Archivos del Servicio de Acceso y Valoración de Documentos de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental.
PROGRAMA:
- Principios teóricos:
- La valoración documental.
- Órganos de valoración documental.
- La valoración documental:
- Formulario de valoración documental de la Comunidad de Madrid:
- Identificación.
- Procedimiento:
- Procedimiento(s) administrativo(s)
- Documentos básicos
- Legislación
- Datos archivísticos
- Valoración:
- Valor primario
- Valor secundario
- Acceso y seguridad de la información:
- Condiciones de acceso
- Normativa
- Contenidos sujetos a un régimen especial de publicidad
- Contenidos susceptibles de protección
- Medidas para favorecer el acceso
- Medidas específicas de seguridad
- Selección:
- Selección
- Metodología de la selección y tipo de muestra
- Plazos de eliminación
- Soporte de sustitución
- Plazos de permanencia
- Recomendaciones al gestor
- Área de control
- Formulario de Informe_Resumen_Ejecutivo.
- La eliminación de documentos:
- Formulario de petición de eliminación
- Acta de eliminación
METODOLOGÍA:
El punto I, Principios teóricos, consistirá en formación teórica con el objetivo de que los alumnos conozcan en qué consiste la valoración documental, el procedimiento para llevarla a cabo y los órganos encargados de su dictamen. Se explicará a través de una presentación en powerpoint.
Los puntos II y III, la valoración documental y la eliminación de documentos, respectivamente, consistirá en clases prácticas. Se cumplimentarán los formularios: del Estudio de Identificación y Valoración de Documentos, del Informe_Resumen_Ejecutivo, de la Petición de eliminación y del Acta de eliminación. Para ello, se proporcionarán ejemplos reales de series documentales a los alumnos y la normativa reguladora.
MATRÍCULA Y CUOTA:
El curso tendrá un coste de matrícula de 80 €.
Estudiantes y desempleados que presenten la documentación que lo acredite el coste de la matricula será de 65 €.
Para socios de ANABAD el coste de la matricula será de 50 €.
Y para los socios de la Associació d’Arxivers de Catalunya (AAC) y los de la Fundación ASMOZ el costé será de 70 €.
Se tendrá en cuenta como preferente, el orden de inscripción hasta completar la totalidad del número de alumnos.
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN: https://www.anabad.org/boletin-de-inscripcion-para-cursos/
Para matricularse, mediante transferencia a la cuenta abierta en CAIXABANK: ES83 2100 2598 1313 0019 9718
Se remitirá copia del recibo de la transferencia a: aaanabad@gmail.com
El día anterior a la fecha de comienzo del curso se enviará al alumnado los datos de acceso al Aula Virtual, una vez enviados no se devolverá el importe de la matrícula.
TITULACIÓN:
Al finalizar el curso, el alumno obtendrá un certificado emitido por ANABAD FEDERACIÓN que especifique la temática del curso y las horas empleadas.
AQUÍ EL PDF CON TODA LA INFORMACIÓN: PROGRAMA CURSO DE VALORACIÓN ANABAD