XVIII CAMPAÑA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA “MARÍA MOLINER” PARA MUNICIPIOS DE MENOS DE 50.000 HABITANTES
Extracto de la Resolución de 17 de agosto de 2017, de la Secretaría de Estado de Cultura por la que se convoca el concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner en municipios de menos de 50.000 habitantes y las ayudas en concurrencia competitiva consistentes en dotaciones en metálico para la compra de libros, correspondientes al año 2017, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado.
La Campaña María Moliner pretende reconocer y premiar los proyectos de animación a la lectura que tengan lugar entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, desarrollados por las bibliotecas públicas de municipios de menos de 50.000 habitantes, con el fin de promover acciones de animación y fomento de la lectura destinadas a niños y jóvenes, fomentar la eficiencia de los recursos y las buenas prácticas de labor bibliotecaria, procurar la integración social de todos los colectivos presentes en el municipio (con especial atención a aquéllos más desfavorecidos, tales como inmigrantes, discapacitados, personas con movilidad reducida o población en riesgo de exclusión social) a través de la actividad de la biblioteca, etc.
Los 300 proyectos que resulten seleccionados recibirán premios en metálico por un importe de 1.706,66 € para la compra de libros, destinados a la colección permanente de las bibliotecas municipales.
Además, los tres mejores proyectos seleccionados recibirán un premio especial en metálico, financiado por la Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña, por un importe global máximo de 36.000 €.
El plazo de presentación de proyectos es de quince días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación del extracto adjunto en el BOE, esto es, el próximo 12 de septiembre.
La guía para la presentación de los proyectos, así como el formulario para hacerlo y toda la información sobre la convocatoria se encuentran en: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/libro/sc/becas-ayudas-y-subvenciones/2016-libro-ayudas-concurso-maria-moliner.html
Habrán de presentarse en castellano o traducidos al castellano, acompañados de la Memoria del Proyecto (Anexo II) y la declaración responsable incluida en el Anexo III. Con cada solicitud habrá de adjuntarse el proyecto, acompañado, en su caso, de fotografías, muestras de programas de mano, carteles, y demás materiales alusivos a las actividades incluidas en el mismo.
AQUÍ SE PUEDE DESCARGAR EL BOE CON LA RESOLUCIÓN.