Boletín de actividades culturales de la BNE – Septiembre 2017

 
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑAProgramación cultural
septiembre 2017
BNE
 
  ACTIVIDADES CULTURALES
 
 
7

jueves
19:00 h.

PRESENTACIÓN

Presentación del CD La Dorinda, de Francesco de Corradini, interpretado por Harmonía del Parnàs según la versión de la fuente conservada en la BNE. Editado por TEMPUS con el apoyo de la Generalitat Valenciana y el INAEM. Intervienen: Begoña Lolo, Marga Landete y Marian Rosa Montagut. Al finalizar el acto se interpretará un fragmento de la obra. Salón de actos. Planta 0.

Más información

Retransmisión en directo

Cubierta del CD La Dorinda
 
14

jueves
19:00 h.

RECITAL

Quién le teme, a Ramón de Campoamor. Lectura de poemas a cargo del actor Juan de Vera. Presenta: Carlos Alberdi. Acto organizado con motivo del bicentenario del nacimiento de Ramón de Campoamor. Salón de actos. Planta 0.

Más información

Retransmisión en directo

 Retrato de Campoamor
 
 
19

martes
12:00 h.

INAUGURACIÓN

Inauguración de la exposición Zorrilla, poeta popular. Sala de las Musas del Museo de la BNE. Planta -1.

Más información

Gráfica Zorrilla, poeta popular
 
20

miércoles
19:00 h.

CICLO

Sesión del ciclo 10 años sin Umbral. Mesa redonda Umbral desde la Universidad, con la participación de Bénédicte de Buron-Brun, Anna Caballé, y José Ignacio Díez. En colaboración con la Fundación Francisco Umbral. Salón de actos. Planta 0.

Más información

Retransmisión en directo

Francisco Umbral / Imagen Begoña Rivas, cortesía de la Fundación Francisco Umbral
 
 
21

jueves
19:00 h.

INAUGURACIÓN

Inauguración de la exposición Urbs beata Hierusalem. Los viajes a Tierra Santa en los siglos XVI y XVII. Organizada con la colaboración de la Fundacion Amigos de la BNE. Imprescindible presentar invitación.

Más información

Gráfica de la exposición Urbs beata Hierusalem
 
27

miércoles
19:00 h.

CICLO

Sesión del ciclo 10 años sin Umbral. Mesa redonda Umbral de cerca, con la participación de Ymelda Navajo, Juan Cruz, Ángel Antonio Herrera y Antonio Lucas. En colaboración con la Fundacion Francisco Umbral. Salón de actos. Planta 0. 

Más información

Retransmisión en directo

Francisco Umbral / Imagen Begoña Rivas, cortesía de la Fundación Francisco Umbral
 
 
28

jueves
19:00 h.

 

Presentación del libro Mujeres emprendedoras entre los siglos XVI y XIX, coordinado por Santiago Asensio Merino. Editado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Intervienen: Alejandro Rubio González, Lucía del Carmen Cerón Hernández, Esther Bendahan Cohen y Santiago Asensio Merino. Salón de actos. Planta 0.

Más información

Retransmisión en directo

Cubierta del libro Mujeres emprendedoras entre los siglo XVI y XIX
 
  ACTIVIDADES INFANTILES Y FAMILIARES
 
 
2, 9, 10, 17 y 24

sábado y domingo
11:00 y 17:00 h.

TALLER FAMILIAR

Manos que hablan. Experimentaremos las dificultades que entraña la ausencia de sonido y cómo se pueden comunicar las personas que no pueden oír. Sala Polivalente. Museo de la BNE. Planta -1.

Más información

Manos que hablan
 
9, 10 y 16

sábado y domingo
11:00 y 17:00 h.

TALLER FAMILIAR

Libros prohibidos. Libros secretos. Luis de Usoz y Río logró reunir una de las bibliotecas más importantes de libros prohibidos. Durante la visita, reflexionaremos sobre la censura y las obras prohibidas a lo largo de la historia y sobre la importancia de la conservación del patrimonio bibliográfico. Sala Polivalente. Museo de la BNE. Planta -1.

Más información

Libros prohibidos. Libros secretos
 
 
16 y 23

sábado
11:00 y 17:00 h.

TALLER FAMILIAR

Decoración al engrudo. Descubriremos que se trata de una técnica especialmente adecuada para trabajar con niños, tanto por su sencillez como por sus posibilidades creativas, y que, además, resulta sorprendentemente divertida y permite crear papeles de gran belleza. Sala de Talleres y Café literario. Museo de la BNE. Planta -1.

Más información

Decoración al engrudo
 
30

sábado
11:00 y 17:00 h.

TALLER FAMILIAR

Un teatro para Zorrilla. Podremos construir la fachada y el interior de un teatro, decorarlo y jugar con los personajes de las obras creados por José Zorrilla. Taller con motivo de la Semana de la Arquitectura 2017. Sala de Talleres y Café literario. Museo de la BNE. Planta -1.

Más información

Un teatro para Zorrilla
 
  ACTIVIDADES ESCOLARES
 
 
19, 20, 21, 22, 26, 27, 28 y 29

martes, miércoles, jueves y viernes
11:00 h.
 

TALLER ESCOLAR

Vamos a hacer un libro. Los estudiantes de Primaria se acercarán al proceso editorial, con el objetivo es animar a la lectura y mejorar la ortografía, a la vez que fomentamos el trabajo en equipo y las capacidades artísticas del alumno. Sala Polivalente. Museo de la BNE. Planta -1.

Más información

Vamos a hacer un libro
 
26

martes
10:00 h.

TALLER ESCOLAR

El Cervantijuego. Convertiremos la biografía de Cervantes, llena de acción, en un juego muy especial. Prepárate y tira los dados. Antes de comenzar nuestra partida, visitaremos la sede de la BNE en Alcalá de Henares.

Más información

El Cervantijueto
 
  Y MÁS…
 
 
VISITAS GUIADAS    

Visitas guiadas para público en general y para grupos especiales y de carácter institucional a la BNE. Imprescindible inscripción previa.

Más información

En la imagen Sala de las Musas de la BNE
 
FORMACIÓN DE USUARIOS    

Sesiones formativas para que los usuarios que lo deseen amplíen su conocimiento de la BNE y de las posibilidades que ésta ofrece.

Más información

En la imagen gráfica de la formación de usuarios
 
 
VIDEOS EN YOUTUBE    

Últimos actos subidos al Canal de la BNE en YouTube.

Más información

En la imagen logo de YouTube
 
  EXPOSICIONES
 
 
 

Carreño de Miranda. Dibujos

Hasta el 10 de septiembre de 2017

 
Organizan 
 
Logo de la BNE  
 
 
Logo del Centro de Estudios de Europa Hispánica  
Gráfica de la exposición Carreño de Miranda. Dibujos
 
 
 

La Librería secreta de Luis de Usoz (1805-1865)

Hasta el 10 de septiembre de 2017

 
Organiza 
 
 
Gráfica de la exposición La Librería secreta de Luis de Usoz (1805-1865)
 
 
 

Manos con voz propia. Quinientos años de lengua de signos

Hasta el 1 de octubre de 2017

 
Organiza 
 
Logo BNE  
Colaboran 
 
Logo ONCE  
 
 
Logo CNSE  
 
Gráfica de la exposición Manos con voz propia. Quinientos años de lengua de signos
 
 
 

Zorrilla, poeta popular

Del 19 de septiembre de 2017 al 21 de enero de 2018

 
Organiza 
 
Logo BNE  
 
 
 

Urbs beata Hierusalem. Los viajes a Tierra Santa en los siglos XVI y XVII

Del 22 de septiembre de 2017 al 7 de enero de 2018

 
Organiza 
 
Logo de la BNE  
Colabora 
 
Logo Fundación Amigos de la BNE  
Gráfica de la exposición  Urbs beata Hierusalem. Los viajes a Tierra Santa en los siglos XVI y XVII
 
  MUESTRAS BIBLIOGRÁFICAS
 
 
 

Juan Rulfo (1917-1986): el murmullo silente

Hasta el 9 de septiembre de 2017

 
Consultar horario en la página Web 
 
   
 
 
   
Acceso por la escalinata principal. Imprescindible acreditarse con el DNI. 
 
   
 
Gráfica de la muestra Juan Rulfo (1917-1986): el murmullo silente / Imagen cortesía de la Fundación Juan Rulfo
 
 
 

Francisco Umbral. La literatura como vida, la vida como literatura

Del 12 de septiembre al 28 de octubre de 2017

 
Consultar horario en la página Web 
 
   
 
 
   
Acceso por la escalinata principal. Imprescindible acreditarse con el DNI. 
 
   
 
Colabora 
 
Fundación Francisco Umbral  
Gráfica de la muestra Francisco Umbral. La literatura como vida, la vida como literatura / Imagen Begoña Rivas, cortesía de la Fundación Francisco Umbral
 
 
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
Paseo de Recoletos, 20-22
28071 Madrid

Datos de contacto:

Centralita: 915 807 800
Información general BNE:
915 807 803/48
Actividades culturales
(Área de Difusión):
915 807 894 / 915 168 957
difusion@bne.es
Actividades del Museo:
915 807 759 / 915 168 967
museo@bne.es

Programación sujeta a cambios
Consulte además: http://www.bne.es

Horario de exposiciones y del Museo de la Biblioteca Nacional de España:
Martes a sábados de 10:00 a 20:00 h.
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h.
Último pase 30 minutos antes del cierre.
Entrada libre y gratuita salvo indicación
Las salas de exposiciones y el Museo
de la Biblioteca Nacional de España
permanecerán cerrados: 25 de diciembre de 2017. 

Metro: línea 4, estaciones de Colón
y Serrano
Autobuses: líneas 1, 5, 9, 14, 19, 21,
27, 37, 45, 51, 53, 74 y 150
Renfe: Estación de Recoletos
BNE QR Actividades Culturales de la BNE
 
Follow us on Social Media